Más de 2.000 personas baten de nuevo el récord de asistencia a la Muestra de Cine de Ascaso

La última jornada también agotó las entradas para ver Crossing, la cata de vinos y la comida popular, y llenó la plaza para bailar al ritmo de La almeta

En su 14ª edición, “la muestra de cine más pequeña del mundo” ha vuelto a superar el éxito del año anterior, con más de 2.000 personas que, a lo largo de los cinco días y en la proyección previa en Boltaña, han agotado las entradas de todas las sesiones y el resto de actividades. Ayer, en la última jornada, cientos de personas subieron a Ascaso para disfrutar de la cata de vinos de la bodega ENATE, la comida popular, los ritmos folk del grupo aragonés La almeta, y asistir a la entrega del Premio Ascaso al jefe de la Brigada Municipal de Boltaña José Antonio Palacio y a las dos últimas proyecciones del programa: el corto Solo Kim, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero, y la película Crossing, del director sueco Levan Akin, dos historias centradas en la realidad de las personas transexuales; la primera ambientada en Barcelona y la segunda, en el Estambul menos conocido.

«A lo largo de esta semana hemos vivido un nuevo éxito de la cultura aragonesa nacida desde la participación popular, gracias al trabajo de una treintena de voluntarios y voluntarias», destaca Miguel Cordero, codirector de la Muestra de Cine de Ascaso. «Estamos muy agradecidos a tanta gente que, venida de toda España y otros países, ha pasado durante estos días por Ascaso para disfrutar de cine comprometido y de calidad y para conocer el patrimonio cultural y natural del Sobrarbe, que nos ha felicitado por el festival y nos ha alentado a seguir adelante». Sin embargo, el nuevo éxito de asistencia y participación no parece ser suficiente aval para recibir el apoyo del gobierno autonómico. «Lamentablemente, la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón prefiere ningunear lo que sucede en Ascaso cada final de agosto», concluye.

En la jornada final de la Muestra, Ascaso volvió a ser un pueblo lleno de vida, con cientos de personas que recorrían la calle Única, charlaban en la era y la borda del cine y bailaban en la plaza junto a la fuente y el reloj de sol, asomados al balcón natural sobre el valle del Ara. «Aunque era mi trabajo, ha sido un gusto contribuir durante estos años a la realización del festival, así que me ofrezco a continuar ayudando en lo que sea necesario», dijo José Antonio Palacio al recibir el Premio Ascaso, que, en el año de su jubilación, reconoce su labor desde la primera edición en 2012.

La 14ª Muestra de Cine de Ascaso ha sido posible gracias al trabajo del voluntariado y al patrocinio de Fundación Caja Rural, bodega ENATE, Hotel Monasterio Boltaña, Casa Juez, Mundolindo Producciones, la entidad de gestión de derechos de autor DAMA, la Comarca de Sobrarbe y el Ayuntamiento de Boltaña.

Scroll al inicio