La Ultra-Trail Guara Somontano celebrará su decimosexta edición con récord de participantes

La prueba la Sierra de Guara se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre y contará entre todas sus distancias con más de 1.400 corredores

Comienza la cuenta atrás para que de nuevo el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara acoja una nueva edición de la Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS). Será la decimosexta y será un éxito de participación, superando todas las expectativas, ya que entre todas las distancias UTGS 2025 contará con más de 1.400 corredores.

La decimosexta edición presenta importantes novedades: La clásica ultra que contaba hasta el año pasado con 102 kilómetros pasa a tener 82 kilómetros con 4.700 metros de desnivel positivo. Además de las modificaciones en cuanto a los kilómetros y desnivel, también hay cambios de desatada importancia, como es que el pueblo de Rodellar, un paraíso de la escalada rodeado entre los abismos del barranco de Mascún, gana más presencia, se pasará en dos ocasiones.

Otra de las novedades en la distancia ultra es que los participantes tendrán que hacer frente por primera vez a la gran subida de la carrera, un ascenso vertical por una zona muy técnica, el conocido como “el muro”, que en 1,8 kilómetro acumula 700 metros de desnivel positivo. Y como otro importante cambio en la decimosexta edición es que la ‘Vuelta a Sevil’ también tendrá menos kilómetros y desnivel que ediciones pasadas, así este año contará con un trazado de 48 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo. Cambios que no afectan a su última subida e igual que los participantes de la ultra, harán en su parte final “el muro”.

El programa completo que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre se completa con el Trail del Vero de 30 kilómetros y un desnivel positivo de 1400 metros, el Trail Alquézar Rosado de 17 kilómetros y 850 metros de desnivel positivo y las carreras infantiles.

El evento, que ha cerrado inscripciones con todo completo, más de 1.400 corredores entre sus cuatro distancias más los 250 niños y niñas que participarán en las carreras infantiles, cuenta en esta edición 2025 con datos muy destacados: el 42% de los corredores son de fuera de de España, con Francia como país con más inscritos, seguido de Andorra, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza.

A destacar también que entre el 58% de los inscritos españoles están representadas todas las Comunidades Autónomas y que la participación femenina vuelve a ser un dato relevante y en aumento con respecto al año pasado, si en 2024 fue del 26% este año la cifra de mujeres que participarán en la UTGS está en más del 32%, cuando la media habitual en eventos deportivos que
está sobre un 15-17%.

Scroll al inicio