Agua y literatura, inspiraciones para la nueva edición del Festival Barbitania de Barbastro

Del 15 al 18 de mayo Barbastro abre sus puertas a la IV edición del festival Barbitania y al Certamen Literario de Barbastro. El diseñador gráfico Isidro Ferrer es, nuevamente, el autor del cartel anunciador del certamen que organiza el Ayuntamiento de Barbastro, con el apoyo de UNED Barbastro, el Ministerio de Cultura y Deporte, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca del Somontano y el Gobierno de Aragón

Inspirado en el poema “¡Agua!”, de la poeta argentina Alfonsina Storni, el diseñador gráfico Isidro Ferrer Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, y miembro del AGI (Alliance Graphique International) presenta el cartel anunciador de CLB/Barbitania 2025. Se trata de la imagen de un libro muy especial, muy “tuneado”, que contiene el agua que alivia la sequedad del alma de la que habla Alfonsina Storni.

El libro diseñado por Isidro Ferrer se titula CLB/Festival Barbitania y lleva en la cubierta la imagen de un vaso con agua y una cañita. Pero además, del interior del libro surge otra festiva cañita que, en una suerte de mise en abîme,  sugiere que también entre las páginas, y no solo en la cubierta, el lector va a encontrar esa agua por la que clama Storni: ¡Agua, agua, agua! Así es la imagen del cartel de la cuarta edición del festival Barbitania y del Certamen Literario de Barbastro. Los libros son como el agua que sorbemos ensimismados con una cañita de colores. Barbitania ofrecerá este año la pasión del poema de Storni y la conceptuosidad lúdica del cartel de Isidro Ferrer en unos días, entre el 15 y el 18 de mayo, que se anuncian intensos, placenteros y refrescantes.

«De nuevo, Isidro Ferrer nos presenta un trabajo que evidencia que la cultura (y en este caso, la literatura en concreto) es modernidad, frescura y estilo. Barbitania es una pieza clave del proyecto de este equipo de gobierno y reafirma Barbastro como la capital cultural, artística y literaria que ha de seguir siendo». Durante tres días de mayo, en este caso, la literatura será todavía más protagonista en nuestra ciudad y habrá todavía más razones para disfrutar de todo lo que Barbastro ofrece», explica Pilar Abad, la concejal de Cultura.

María Ángeles Naval, directora del Festival Barbitania, ha expresado que “El cartel de Isidro Ferrer presenta un libro con alma de agua. El Festival Barbitania 2025 va a indagar en los contextos de la literatura, de los libros y de sus autores desde el convencimiento de que con textos y con buena literatura saciaremos esta sed que tenemos, esta necesidad de libros, que son como agua para los corazones hidrópicos.”

Por cuarto año consecutivo, Barbitania reunirá a las grandes figuras del panorama literario actual, en charlas, tertulias, firmas de libros, recitales de poesía, exposiciones, conciertos, talleres, foros, conversatorios y, además, se producirá el fallo de los Premios del Certamen Literario de Barbastro: el LVI Premio de Internacional de Novela Ciudad de Barbastro,  LVII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, el Premio de Narrativa Escolar 2023 y el de Relato de Humor Hiperbreve Joaquín Coll-La Mueca del Pícaro. Todos estos premios ponen de manifiesto el compromiso de CLB/Barbitania con el fomento de la creación literaria, el fomento del libro y la lectura, desde el convencimiento de que la literatura es una necesidad de primer orden para las sociedades que quieren vivir y crecer. La literatura es una necesidad de primer orden  para las ciudades que, como Barbastro, tienen un gran proyecto de ciudad. El festival Barbitania  se consolida año tras año. En su tercera edición cerró con una aplaudida presencia de más de cuarenta escritores  y un programa con más de 30 actividades que logró convocar a 1.400 asistentes. Próximamente se presentará la programación de Barbitania 2025, que gira en torno a la idea: “Con-textos. Porque la sed que tenemos no se sacia con lo que somos”.

Isidro Ferrer, Madrid, 1963

Decenas de libros, cientos de carteles, delicados objetos, enormes fachadas, cortos de animación, esculturas, textiles, imágenes de marca, lámparas. Cualquier soporte, técnica, canal de comunicación, le sirve a Isidro Ferrer para expresar con imágenes su pasión por el teatro de la vida. Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, Miembro del AGI (Alliance Graphique International), ilustrador y diseñador por “devoración”, abarca con su obra y su palabra una vasta geografía física y emocional.

José Antonio Adell novela la vida de san Ramón, patrón de la diócesis, en «Pugna entre Mitras»

Mariano Rodríguez Bellosta, nuevo presidente de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro

Pignoise y La Guardia actuarán en el recinto ferial en las fiestas de Binéfar

El grupo municipal socialista de Barbastro solicita información al INAGA sobre el expediente ambiental de la planta de Biogás

Barbastro celebrará sus fiestas en honor a san Ramón con una semana de actividades

¿Son viejunas las virtudes? José Benigno Freire y la revalorización de un concepto esencial

Scroll al inicio