Barbastro celebra la XVIII edición de El Desván, la Feria del Desembalaje, con un 15% más de expositores que en 2024

Entrada gratuita en horario de 16:00 a 20:00 el sábado, y de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h el domingo
La 18ª edición de El Desván supera en este 2025 sus mejores registros: la feria de desembalaje de antigüedades, que abrirá sus puertas estos días 5 y 6 de abril en el Recinto Ferial en horario de 16:00 a 20:00 el sábado y de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h el domingo, cuenta este año con la participación de 44 expositores (seis más -15%- que el año pasado) que llenarán con miles de piezas antiguas y de coleccionista los 2.000m2 del pabellón del recinto ferial barbastrense. Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro anima a locales y visitantes a disfrutar de un evento tradicional de la primavera barbastrense: “El Desván es un certamen que atrae a público muy diverso y que reafirma la condición de punto de encuentro y centro de actividad que tiene la capital del Somontano. Somos ciudad de eventos, congresos y ferias y 18 ediciones de esta feria lo avalan. La feria mejora, además, en seis su cifra de expositores en relación a la de la edición 2024. Tenemos, por tanto, un 15% más de oferta”, explica Silvia Ramírez, la concejal de Ferias y Desarrollo.

 

La edil destaca también el valor singular del certamen: “los mercados de antigüedades son una manera de volver a dar vida a objetos que no han perdido su utilidad o que han ganado valor con el paso del tiempo. Son objetos realizados, en muchas ocasiones, de forma artesanal, con materiales de calidad y a los que les queda mucha vida. También es una forma de evitar la generación de residuos. La modalidad de venta característica de esta Feria, el desembalaje, es un formato en auge que cuenta cada vez con más seguidores: las piezas se exponen directamente descargadas de los camiones, y pueden encontrarse piezas restauradas y sin restaurar. Aunque cada pieza tiene sus particularidades, algunos expertos estiman que una antigüedad puede revalorizarse en torno a un 10% anual. Lo mejor es invertir en piezas de calidad cuyo precio se mantendrá más estable en épocas de crisis, así como en muebles anteriores al segundo tercio del siglo XIX, ya que al ser manufacturados son únicos y tienen más valor. Es una Feria que atrae a mucha gente y hace que Barbastro sea todavía más capital”, apunta.

 

44 expositores
Por procedencias, el 45% de los 44 expositores que participan este año en la feria son aragoneses. En su mayoría -12- proceden de localidades de la provincia de Huesca. Seis de ellos, en concreto, son de Barbastro y, además, hay dos procedentes de Zaragoza. Respecto a otras procedencias, el 27% son de Cataluña (7 de Barcelona, uno de Gerona, dos de Lérida y dos de Tarragona) y el 14% de Francia. El certamen se completa con un expositor vizcaíno, dos riojanos, uno navarro y dos castellonenses, Como en anteriores ocasiones, el desembalaje mantiene el reconocimiento de Certamen Internacional a efectos aduaneros, concedido por el Ministerio de Economía gracias al porcentaje de anticuarios internacionales que participa cada año.
Este certamen se ha consolidado como un referente en el sector de las antigüedades en la zona norte de la península y despierta un gran interés por parte de anticuarios y coleccionistas de todo el país y del sur de Francia. Además, se ha convertido en un foco de atracción turística a la ciudad ya que buena parte de los amantes de las antigüedades que visitan esta feria proceden de fuera de nuestra provincia. La entrada para visitantes es gratuita.

El CEDER Somontano impulsa la continuidad de empresas familiares con un Taller de Planificación del Relevo

«Cuadros de amor y humor, al fresco», la obra de La Melinguera que promete risas en Barbastro

Fernando Torres, alcalde de Barbastro, hace balance en el ecuador de su segundo mandato en La Voz de la Calle

El Barrio de San Juan de Barbastro se prepara para celebrar sus fiestas con un programa lleno de tradición

Aínsa inaugura la nueva temporada del Centro de Arte Contemporáneo con una exposición fotográfica sobre Picasso

Éxito del V Encuentro Ecuestre y Trotacalles de San Esteban de Litera

Scroll al inicio