Barbastro sumará medio centenar de viviendas de promoción privada a la vivienda pública del Gobierno de Aragón

La nueva área industrial 52C, en la avenida Pirineos, de iniciativa privada, supera los últimos trámites

Barbastro tendrá próximamente medio centenar de nuevas viviendas de promoción privada, en las calles Calvario (30) y Beato el Pelé (18). Así lo confirmó en La Mañana de Cope Altoaragón,  Lorenzo Borruel, concejal del Ayuntamiento de Barbastro, quien confía en que ese aumento de la oferta «destensione» el mercado. A eso ayudará también el Plan Vivienda del Gobierno de Aragón, en el que Barbastro será «cabeza tractora» y que la Consejería concretará en el segundo semestre de este año.

Borruel explicó que hay varias opciones de terrenos para desarrollar estas viviendas, tanto en el barrio de San Valentín -en el antiguo cuartel militar- o en la zona del supermercado Lidl, donde el Consistorio desarrolla el anillo perimetral del agua. «Allí no se hicieron bien las cosas y no se colocaron los pluviales, ni agua potable en la urbanización. Aquí no podemos dar licencias ni al nuevo colegio de Escolapios. Con esta obra del anillo sí podremos dar licencias», añadió.

Para Borruel, la creación de vivienda privada y pública permite ejecutar actuaciones de «regeneración urbana». Algo que  también se verá en la zona de la antigua Cooperativa, con las ayudas de ‘Rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, dotado con 500.000 euros para desarrollar mejoras en material de sostenibilidad y ahorro energético, y 200.000 euros para acciones de regeneración urbana, como eliminar barreras arquitectónicas, mejorar sistemas de iluminación, nuevo mobiliario urbano y mejora de arbolado.

El concejal repasó la fase final del Parque del Recuerdo, un nuevo pulmón verde de más de 10.000 metros cuadrados que embellecerá la ciudad y generará nuevas plazas de aparcamiento, un aspecto crucial para el sector. El concejal subrayó la importancia de este espacio como «un gran escaparate» para los visitantes, capaz de crear sinergias positivas para la ciudad.

Otro proyecto emblemático que avanza a buen ritmo es la rehabilitación de la antigua biblioteca municipal, ubicada en los históricos almacenes San Pedro. Este edificio de 1923, considerado patrimonio de la ciudad, se convertirá en un referente cultural y arquitectónico. Lorenzo se mostró especialmente entusiasmado con la restauración, asegurando que se mantendrá la esencia original del edificio, incluyendo su «bonita y preciosa escalinata», al tiempo que se moderniza su interior. Los plazos de ejecución de las obras, según el concejal, se están cumpliendo según lo previsto, y se mostrarán fotografías de los avances en la próxima comisión.

En cuanto al desarrollo de suelo industrial, Lorenzo anunció una noticia «muy importante» para Barbastro. Aunque se trata de una iniciativa privada, el Ayuntamiento ha facilitado al máximo los trámites para que salga adelante la nueva área industrial 52C, en la avenida Pirineos. Tras superar algunos retrasos debido a informes sectoriales del Gobierno de Aragón, finalmente se ha dado luz verde a esta iniciativa que se espera impulse la economía local.

Tamarite de Litera se prepara para vivir su día más colorido con las alfombras del Corpus

El matadero ecológico de Aínsa se lleva el V Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la FEMP

Tras un año de obras, la ermita de San Ramón reabre al culto en la víspera del patrón

En marcha la reforma del sistema de agua caliente sanitaria y calefacción de la Residencia Las Huertas

Isabel Pesquer, enfermera de la UCI del Hospital de Barbastro: «No podemos asumir el riesgo que supone estar solo dos enfermeras por la noche»

PolifoniK Sound calienta motores para su edición 2025, con las últimas entradas y abonos a la venta

Scroll al inicio