Binéfar se transforma en un universo de fantasía con la edición más «animal» de IMAGINARIA

Esta edición es especialmente significativa, ya que coincide con el 50 aniversario de Los Titiriteros de Binéfar

Binéfar se prepara para acoger la decimosegunda edición de IMAGINARIA, el Festival de Títeres e Imagen en Movimiento, que se celebrará del 3 al 8 de junio de 2025. Con el lema «Una Imaginaria más animal», el festival promete una propuesta internacional y diversa para todos los públicos, con una especial atención al mundo natural.

Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Binéfar, IMAGINARIA regresa con más de 30 propuestas que se desarrollarán en 15 espacios distintos de la localidad. Como novedad, esta edición contará con un prólogo los días 30 y 31 de mayo, y por primera vez el festival extenderá sus actividades a la Comarca, incluyendo eventos escolares en Tamarite de Litera.

Beatriz Oliván, concejala de cultura del Ayuntamiento de Binéfar, ha destacado que el festival se consolida como el mejor festival de títeres de Aragón y una de las propuestas más interesantes de la escena nacional en animación de calle. La programación está diseñada para ser intergeneracional, ofreciendo desde funciones íntimas hasta grandes pasacalles, una instalación lumínica inmersiva, talleres y actividades en espacios naturales como la Sierra de San Quílez.

La alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera, enfatizó la importancia del festival para «situar a Binéfar en el mapa cultural», señalando que IMAGINARIA es un proyecto cultural consolidado con proyección internacional, que atrae a cerca de 10.000 personas, una cifra que casi iguala la población del municipio y demuestra el impacto y arraigo del evento en la comunidad. Carlos Sampériz, diputado de cultura de la Diputación Provincial de Huesca, también reafirmó el apoyo de la Diputación a iniciativas que promuevan el territorio y la cultura.

La oferta artística es muy variada, incluyendo exposiciones, pasacalles, cine, teatro y títeres de compañías nacionales e internacionales, provenientes de Italia, Brasil, Francia y México. Se podrán disfrutar tanto de títeres tradicionales, con la Compañía Pelele (Francia) o Chico Simões (Brasil), como de propuestas innovadoras de artistas como Javier Ariza (Castilla y León) y Frida Mondomeraki (Brasil). El festival también contará con la participación de artistas locales como Civi Civiac (Aragón).

Pilar Amorós, directora artística del festival y fundadora de Los Titiriteros de Binéfar, resaltó el papel activo del espectador en esta edición, animando al público a ser partícipe y artista.

Esta edición es especialmente significativa, ya que coincide con el 50 aniversario de Los Titiriteros de Binéfar, cuya labor cultural y dirección artística del festival han sido reconocidas. Los Titiriteros de Binéfar también presentarán su espectáculo «La Quebranta» junto a Alondra Bentley (Madrid).

El Festival Imaginaria moviliza a todo el municipio, con la participación de empresas patrocinadoras, comercios que decoran sus escaparates y un gran número de voluntarios que contribuyen al éxito del evento. La programación completa y el cartel de la edición 2025 están disponibles en la página web del festival. Las entradas se pueden adquirir online y en la Oficina de Imaginaria desde el 20 de mayo de 2024.

El internacional Juan Señor, protagonista de los IX Premios Valores Deportivos Fútbol Base – Gráficas Barbastro

Éxito de la jornada «Papá llévame a pescar» en Benasque

José Antonio Adell novela la vida de san Ramón, patrón de la diócesis, en «Pugna entre Mitras»

Cortes alternativos por sondeos y ensayos tras el deslizamiento de un talud en la N-260, entre Bisaurri y Castejón de Sos

Binéfar contará con contenedores de materia orgánica y se repartirá a cada vivienda un cubo y bolsas compostables para su reciclaje

Mariano Rodríguez Bellosta, nuevo presidente de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro

Scroll al inicio