Un total de 231 personas han visitado en la Sala Zueras de la UNED de Barbastro y desde este 23 de septiembre y hasta el pasado 2 de octubre la muestra, ‘Exemplum’, con la que se acercaba a la ciudadanía la realidad y los fondos del Archivo Municipal de Barbastro,
El Archivo Municipal de Barbastro ocupa 950 metros lineales de anaqueles y reúne, explica la archivera Laura Fontova, “probablemente unos 60.000 documentos, aunque podrían ser más, ya que muchos expedientes contienen varios documentos. Con esta exposición, en la que hemos presentado 26 documentos restaurados que se datan entre los siglos XIII y XIX, queríamos dar a conocer lo que supone el Archivo y mostrar una parte de lo que se puede encontrar en él, por eso la titulamos ‘Exemplum’, explica la archivera.
Conferencias
Tras la exposición, y para seguir con su labor de divulgación, el Archivo Municipal de Barbastro activa este mes de octubre un ciclo de conferencias que arranca el 8 de octubre a las 19.00 h con Alberto Lagén, que ofrece la charla ‘Del archivo al aula: los bandos municipales de Barbastro (s. XIX) en la Educación Secundaria’. Dos semanas después, el 22 de octubre también a las 19.00 h, Sandra Araguás ofrece la conferencia ‘Ferma, la larga sombra de una feria en Barbastro’ dentro del marco de los actos de Ferma 2025 y de la mano del Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro. El ciclo se cierra el 3 de diciembre a las 19.00 h con Ángel Nasarre, que presenta su libro ‘Los protocolos notariales del Archivo Municipal de Barbastro’. “Todas las conferencias son de un notabilísimo interés y nos hablan sobre lo que fuimos y, también, sobre lo que somos y podemos llegar a ser. Animo a todos a asistir y agradezco a la Archivera Laura Fontova su labor”, explica el Alcalde Fernando Torres.