El Centro de Salud de Monzón participa en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes tipo 2

El Grupo aragonés de Investigación en Atención Primaria participa en el estudio Care4Diabetes que se desarrolla en Monzón y Zaragoza

Un total de 21 personas con diabetes tipo 2 están participando en Aragón en el proyecto europeo Care4Diabetes (Cuida tu Diabetes), un programa que busca fomentar un estilo de vida saludable en personas con esta patología basándose en cuatro pilares: nutrición, actividad física, descanso y relajación. En esta nuestra comunidad autónoma, el programa está siendo desarrollado por el Grupo de Investigación en Atención Primaria del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.

El objetivo es aportar nuevas evidencias para mejorar el autocuidado de las personas con diabetes tipo 2. Aragón participa en este proyecto europeo con los Centros de Salud de Monzón, Actur Sur y Parque Goya, y cuenta con el apoyo de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud.

Los participantes se han integrado en una formación individualizada y grupal online, en la que abordan una nueva orientación dietética que ha demostrado buenos resultados en el pilotaje realizado en otros participantes del estudio, mostrando diferencias significativas en el control metabólico con respecto al grupo de control.

La subdirectora de Organización Asistencial y Formación de la gerencia de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, Marcela Amestoy, ha explicado que los asistentes “están adquiriendo conocimientos que para entender la fisiología de la diabetes tipo 2 y los niveles de glucemia adecuados”.

Además, están aprendiendo conceptos de dietética, ejercicio y relajación y cómo estos afectan a su enfermedad. “También están practicando lo aprendido, cocinando, haciendo ejercicio y realizando técnicas para el control del estrés”, ha expuesto.

La subdirectora de Organización Asistencial y Formación ha comentado que ésta es una de las muchas actuaciones que se están impulsado desde la gerencia de Atención Primaria del SALUD. “Queremos potenciar la formación, investigación, docencia e innovación en Atención Primaria”, ha remarcado.

El matadero ecológico de Aínsa se lleva el V Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la FEMP

Tras un año de obras, la ermita de San Ramón reabre al culto en la víspera del patrón

En marcha la reforma del sistema de agua caliente sanitaria y calefacción de la Residencia Las Huertas

Isabel Pesquer, enfermera de la UCI del Hospital de Barbastro: «No podemos asumir el riesgo que supone estar solo dos enfermeras por la noche»

PolifoniK Sound calienta motores para su edición 2025, con las últimas entradas y abonos a la venta

El IES Hermanos Argensola de Barbastro impartirá el Bachillerato de Artes y logra una reivindicación histórica

Scroll al inicio