El concejal de Urbanismo cree que la construcción de vivienda muestra un cambio de ciclo en Barbastro

El Ayuntamiento envía a los propietarios de solares cartas que comparan el presupuesto de su limpieza con el de la multa por no adecentarlo

El concejal de Urbanismo de Barbastro, Lorenzo Borruel, ha repasado la situación de varios proyectos de la ciudad en una entrevista en el programa «La voz de la calle» de COPE. Borruel ha destacado la inminente inauguración del Parque del Recuerdo y la Memoria, la evolución del plan de vivienda en la zona del Lidl y los avances en la lucha contra la suciedad en solares urbanos.

El nuevo Parque del Recuerdo y la Memoria, ubicado en la entrada de Barbastro por la Nacional 240, está prácticamente finalizado. Según Borruel, el proyecto ha cumplido con los plazos previstos y solo quedan por retirar maquinaria y realizar trabajos ornamentales. «Es un gran escaparate de ciudad», señaló el concejal, destacando que el parque crea un espacio atractivo para visitantes y mejora la conexión peatonal y rodada de la zona.

Como parte de la misma intervención, el Ayuntamiento ha decidido cerrar el acceso a la urbanización del Terrero desde la N-240, una entrada y salida que Borruel calificó de «muy abrupta y complicada». La obra, que contará con el informe favorable de Carreteras, incluirá un nuevo pavimento y la instalación de redes en el campo de fútbol anexo para evitar que los balones salgan a la vía.

El concejal señala que el anillo perimetral de suministro de agua avanza «en tiempo y forma». Este proyecto, fundamental para el desarrollo urbanístico en el entorno del Lidl, permitirá dotar de agua a la zona, desbloqueando así la construcción de hasta 500 viviendas, muchas de ellas de VPO.

Además, Borruel ha confirmado que ya se han dado los pasos definitivos para la construcción de 18 viviendas en la calle Ceferino El Pelé y 41 en la calle Calvario. También se trabaja intensamente para desbloquear el proyecto Área 71 o ‘Ciudad Jardín’, que llevaba más de 20 años paralizado y que permitirá la creación de entre 60 y 70 parcelas.

La reciente venta de una parcela municipal por un valor de 2,5 millones de euros permitirá la financiación de proyectos de gran envergadura. El concejal ha confirmado que uno de ellos es el Pumptrack, que tendrá un coste de 400.000 euros y se diseñará con las condiciones necesarias para acoger competiciones oficiales.

Asimismo, se destinará una partida a la redacción del proyecto del Paseo de los Valles, una obra que mejorará el acceso a centros educativos y a una futura zona de desarrollo empresarial y residencial en el sector de la calle Río Esera. Borruel ha señalado que este tipo de iniciativas son clave para la visión de una ciudad «sostenible y atractiva» para los jóvenes.

El Ayuntamiento de Barbastro ha reforzado el control sobre el estado de los solares urbanos. Se ha iniciado un «seguimiento exhaustivo» y se están enviando decretos a los propietarios que no cumplen con la ordenanza de limpieza y salubridad. Borruel ha agradecido la colaboración de la Policía Local y el uso de drones, que permiten obtener pruebas gráficas. Los propietarios tienen un plazo de 15 a 20 días para limpiar sus terrenos, enfrentándose a sanciones que comienzan en los 601 euros en caso de no hacerlo.

Finalmente, el concejal ha elogiado el trabajo de las personas, mayoritariamente mujeres, que gestionan las colonias felinas en la ciudad. Ha anunciado que el presupuesto para la esterilización de gatos se ha aumentado a 9.000 euros y que se continuará colaborando con el colectivo para mejorar el control y la salubridad en las calles.

Scroll al inicio