El municipio de El Grado se prepara para acoger dos eventos educativos y participativos con el objetivo de fomentar un consumo más crítico y sostenible, así como la conservación del entorno natural. El municipio trabaja de forma permanente con acciones educativas sociales a través de su Biblioteca Verde.
El propósito de estas iniciativas es sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de consumir productos de cercanía que favorezcan el desarrollo rural. Se abordarán temas clave como la agroecología, la producción ecológica y local, la economía circular y el impacto de nuestra alimentación en la salud y el medio ambiente. Además, se profundizará en las consecuencias de consumir alimentos kilométricos y fuera de temporada, promoviendo así una mayor conciencia ambiental.
El programa comienza el próximo día 23 de mayo con la actividad Pura Terra. Este taller, basado en la dinámica de juego, está diseñado para adultos pero permite la conciliación familiar. Inspirado en la ruleta de la suerte, PuraTerra busca transmitir conocimientos de manera innovadora, fomentando habilidades, creatividad, trabajo en equipo y bienestar. La actividad, adaptada por Concha Ruiz de Entorno Natural y Social, cuenta con la colaboración del proyecto Pon Aragón en tu Mesa, que aporta recursos para su desarrollo.
Un paseo interpretativo y de sensibilización será la segunda actividad de este programa medioambiental, actividad que será conducida por Cristina Félix, La Yerbacera, el viernes, 6 de junio. Durante este recorrido a pie, los vecinos de El Grado tendrán la oportunidad de conocer la flora local, sus beneficios y su importancia dentro del ecosistema. Al finalizar, se realizará una demostración en el centro social donde se enseñará el aprovechamiento óptimo de estas plantas a través de diversos usos y recetas caseras.
Este programa cuenta con la financiación en el 80% por la Diputación Provincial de Huesca. Con estas acciones, El Grado refuerza su compromiso con la educación ambiental y la promoción de un consumo consciente y sostenible.