La tradicional Fiesta del Plantero, celebrada el día 11 en Barbastro. marca el inicio de la campaña del apreciado Tomate Rosa de Barbastro, un producto que se ha convertido en un auténtico símbolo de la capital del Somontano. Óscar Olivera, presidente de la Asociación de Productores y Transformadores del Tomate Rosa de Barbastro, ha destacado en en COPE Alto Aragón el cariño especial que los barbastrenses y habitantes de la comarca profesan a esta fiesta, que señala el momento idóneo para poner en marcha los huertos y adquirir las plántulas de tomate Rosa. Subrayó la importancia de esperar hasta la segunda semana de mayo para realizar las plantaciones, evitando así el riesgo de heladas primaverales.
En cuanto a las cifras de producción, Olivera explicó que la asociación agrupa a unos 13 productores, donde la calidad prima sobre la cantidad. Muchos de estos productores combinan el cultivo del tomate Rosa con otras actividades agrícolas, aunque algunos están optando por una mayor especialización dada la dificultad de cultivar esta variedad pura, sin cruces genéticos que la hagan más resistente. Aunque el censo de plantaciones aún no está cerrado, se espera una producción similar a la de años anteriores.
Un tema central de la conversación fue la iniciativa de la asociación, con el apoyo del Ayuntamiento de Barbastro, para obtener una Denominación de Origen (DO) para el tomate Rosa. Olivera señaló que, siguiendo el ejemplo del vino y el aceite del Somontano, creen firmemente que su tomate merece esta figura de protección. El objetivo principal es defenderse del plagio y del etiquetado fraudulento que se encuentran con frecuencia en el mercado, a pesar de contar ya con una marca registrada a nivel nacional y un logo distintivo.
«Echamos en falta esta medida regulatoria que haga, sobre todo, que podamos luchar contra ese intrusismo y esa mala práctica de los productores de otras zonas», afirmó Olivera. Explicó que, aunque la semilla del tomate Rosa de Barbastro puede cultivarse en otros lugares, la marca y la autenticidad del producto están ligadas a su origen y al cumplimiento de estrictos estatutos y reglamentos de la asociación.
Olivera lamentó que los consumidores a menudo se encuentren con tomates etiquetados como «Rosa de Barbastro» que no cumplen con las expectativas de sabor y calidad, lo que puede generar una mala imagen del producto original. La Denominación de Origen, según explicó, ofrecería una protección legal crucial contra estas prácticas.
El presidente de la asociación invitó a los oyentes a visitar la página web tomaterosabarbastro.es, donde se puede encontrar información detallada sobre los productores, comercializadores e incluso elaboradores de conservas y mermeladas de tomate Rosa. Destacó la labor de todos aquellos que han contribuido a que el tomate Rosa de Barbastro goce de una excelente fama y reputación, considerándolo un producto excepcional.