En Monzón, presentación del documental ‘Conversaciones sobre calidad de vida y enfermedades raras’

Tras su proyección, el día 4 de abril, mesa hexagonal: “Más allá del diagnóstico: Retos y Esperanza

Casa del 13 proyecta el día 4 de abril, a las 19:00h, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, el documental “conversaciones sobre calidad de vida y enfermedades raras”, presentado en Zaragoza en febrero coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Enfermedades Raras. Tras su proyección, en el que ha colaborado el Ayuntamiento de Monzón, tendrá lugar una Mesa Hexagonal: ”Más allá del diagnóstico: Retos y Esperanza”.

La concejal de Familia, Mayores y Servicios Sociales, Mirella Martínez, ha afirmado que “es muy importante que demos visibilidad a las enfermedades raras ya que ello propicia que se investigue sobre las mismas en busca de una solución que ayude a las personas que las padecen y que han tenido , en muchas ocasiones, buscar diagnósticos en distintos especialistas hasta que les han dicho lo que tenían. Por este motivo, cuando nos propusieron colaborar en el documental no lo pensamos dos veces y aportamos nuestro granito de arena en su difusión. Invito a acudir a su proyección y posterior mesa en la que conoceremos testimonios y la realidad que viven las personas con enfermedades raras que seguro alguna está en nuestro entorno”.

La Mesa Hexagonal: “Más allá del diagnóstico: Retos y Esperanza” intervendrán Eva del Ruste, Fundadora de Casa del 13 y directora creativa CVRS; Davinia Ventura,

Asociación CMT España y Asem Aragón; Irene Mur, Asociación española de Ictiosis; Andrea Ginestra, Fisioterapeuta en Aspace (Huesca); Leticia Faro, Maestra de audición y lenguaje en colegio La Alegría (Monzón); Rosa Casbas, Socia y responsable de Comunicación dobleSTUDIO Comunicación y Santiago Vicente Gómez, Artista multidisciplinar (equipo CVRS) Casa del 13..

Tamarite de Litera se prepara para vivir su día más colorido con las alfombras del Corpus

El matadero ecológico de Aínsa se lleva el V Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la FEMP

Tras un año de obras, la ermita de San Ramón reabre al culto en la víspera del patrón

En marcha la reforma del sistema de agua caliente sanitaria y calefacción de la Residencia Las Huertas

Isabel Pesquer, enfermera de la UCI del Hospital de Barbastro: «No podemos asumir el riesgo que supone estar solo dos enfermeras por la noche»

PolifoniK Sound calienta motores para su edición 2025, con las últimas entradas y abonos a la venta

Scroll al inicio