La noche de ronda del viernes y la recreación de estampas típicas durante la tarde de este sábado han servido de introducción al día grande de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de Fraga. El Día de la Faldeta, que desde 1977 exalta las costumbres de la capital bajocinqueña a la vez que homenajea a les dones de faldetes, se adentra en su recta final tras un mes de abril cargado de programación cultural.
Las plazas de España, L’Hort de l’Hospital y las Cruces fueron durante la noche del viernes el escenario de la ronda a los novios, que marcó el inicio de los actos centrados en la emblemática Boda Fragatina. Esta actividad recorrió las calles del Casco Histórico a ritmo de jotas y sainetes, y en compañía de los familiares y amigos del futuro matrimonio, recreando así las rondas tradicionales previas a un casamiento. El de este año, el de Josan Badía y Esther Roca, que se darán el “sí, quiero” este domingo reproduciendo el cuadro de ‘La boda de Fraga’ de Miquel Viladrich.
Durante la tarde del sábado, la actividad ha vuelto a concentrarse en las calles del Casco Histórico con las estampas típicas que recrean oficios y costumbres típicas de la ciudad. El recorrido, desde plaza San Pedro hasta calle Santa Catalina, ha albergado diez escenas tradicionales como la labor de las cosedoras, de las aguadoras o el cultivo del algodón.
El recorrido ha finalizado en el Segoñé, con sesión de terraceo donde vecinos y visitantes han podido disfrutar de una sesión de terraceo y del concierto de Lorena Margalló e Iván Sampietro, que ha sido clausurado con actuación de Dj.
El domingo, día grande de Fraga
La Fiesta de Interés Turístico Nacional concluirá este domingo con su día grande de la celebración. La jornada, en la que se espera recibir a cientos de visitantes, comenzará muy temprano, a las 8:00 horas, con la tradicional Diana musical, en la que la Banda de Cornetas y Tambores recorrerá las calles para despertar a los novios y anunciar a toda la ciudad el inicio del día festivo.
A las 10:30 horas tendrá lugar en los jardines Juan Carlos I la representación teatral del sainete Vestim als novios, una emotiva recreación que muestra cómo antiguamente se preparaban los novios para su boda, vistiéndose con el traje típico fragatino en un ritual cargado de simbolismo y tradición.
Tras ello, arrancará uno de los momentos más esperados. A las 11:00 dará comienzo el gran desfile del Día de la Faldeta. Más de 1.200 personas, luciendo la indumentaria fragatina, recorrerán las calles desde los jardines Juan Carlos I hasta llegar a la iglesia de San Pedro, donde se celebrará una misa baturra tras la cual tendrá lugar el simbólico casamiento de los novios. A su salida, siguiendo la tradición, los recién casados serán recibidos con una lluvia de “pedadilles” y «confits», como muestra de buenos deseos y prosperidad.
La celebración continuará en la renovada Plaza de España, donde se realizará el retrato de los novios, uno de los actos más emblemáticos de La Faldeta, después del tradicional vals corrido.
Durante la mañana, Fraga ofrecerá visitas turísticas para conocer el desfile. Los más pequeños también podrán disfrutar de juegos infantiles y los visitantes encontrarán paradas de artesanía tradicional.
Ya por la tarde, a las 18:30 horas, en un acto cargado de emoción y respeto, se rendirá un homenaje a «les Dones de Faldetes», aquellas mujeres de Fraga que mantuvieron viva la tradición de vestir la falda típica hasta el final de sus días, preservando así la esencia cultural de la ciudad.