Este miércoles, 7 de mayo, se ha inaugurado en Barbastro la escultura «Hombre con racimo», dedicada a Mariano Beroz, quien fuera presidente de la Denominación de Origen Somontano de 1993 a 2017. En presencia de su familia y amigos, el alcalde de Barbastro ha destacado el valor de la figura de Beroz, que falleció en enero de 2022, y ha explicado que decidió reactivar el proyecto de la escultura -latente cuando accedió a la Alcadía- y hacerlo realidad.
La pieza, de cuatro metros de altura y asentada sobre pedestal de un metro, reivindica la conexión de Barbastro y su comarca con la vitivinicultura. Está instalada en la rotonda contigua al complejo de San Julián y Santa Lucía (que conecta Avenida de la Merced y Ernest Lluch), frente al edificio del Consejo Regulador. Existía un boceto, que hoy se ha entregado a la familia, que se ha materializado gracias a Julio Tapia, artista que ha destacado el valor del arte en la calle, especialmente el que se vincula a la identidad, como este caso.
Con esta nueva instalación, explica el Ayuntamiento, se ha reafirmado el compromiso municipal con el embellecimiento de la trama urbana de la ciudad del mismo modo que, este pasado 22 de abril, se hizo mediante la instalación en la emblemática Plaza del Mercado de las efigies en bronce y a tamaño natural de Lupercio y Bartolomé de Argensola, poetas y dramaturgos del Siglo de Oro nacidos en la ciudad. El grupo escultórico, fruto más de un lustro de trabajo de Tomás Roures, se ha instalado en una de las esquinas de la Plaza, muy cerca de la que fue casa de los dos literatos (El Palacio de los Argensola, actual Biblioteca Municipal) y a pocos metros de los antiguos Almacenes San Pedro, joya del art decó aragonés que, si nada falla, se convertirá este próximo 2026 en la nueva Biblioteca de Barbastro tan pronto como finalicen las obras hoy en curso.