La Cofradía de Jesús Atado a la Columna estrenará en la tarde-noche del Jueves Santo un estandarte que, según explica la presidenta de la cofradía, Ana Belén Andreu, llevaban tiempo pensando. Ese distintivo, realizado por el bordador cordobés Antonio Villar Moreno, recoge el nuevo escudo de la cofradía en el que se refleja la devoción a la Virgen de la Esperanza. Además, la peana de la Virgen se ha agrandado y saldrá con las mismas medidas que el de Jesús Atado a la Columna.
Este 2025, la cofradía cobra un papel especial por su vínculo con la Virgen de la Esperanza, una advocación que está en el centro del Jubileo de la Esperanza. Durante la misa de imposición de medallas, Ana Belén subrayó la importancia de esta vocación: «Celebramos esta esperanza que nunca defrauda y que es el eje de nuestras tradiciones», añade.
La procesión particular de la cofradía tiene lugar el Jueves Santo, saliendo desde la iglesia de San José a las 8 de la tarde. Aunque el recorrido es el más largo entre las cofradías, Ana Belén destaca el fervor del público que acompaña al cortejo por las aceras, especialmente en su emblemática estación de penitencia frente al Amparo, que sigue siendo una seña de identidad consolidada. «No hay intención de cambiarla ni buscar otra ubicación. Allí es donde pertenecemos.»
En años recientes, además, la cofradía realizó un cambio en su recorrido, volviendo a procesionar por calles icónicas como Joaquín Costa, un gesto que rescata el vínculo con las raíces históricas de Barbastro. Este compromiso con la tradición y la innovación permite a la cofradía seguir atrayendo a fieles y visitantes que se emocionan al participar en sus actos.
El impacto de la sección de instrumentos de la cofradía quedó patente durante el pregón de Semana Santa, donde su actuación fue ampliamente aplaudida. Andreu celebra la consolidación de esta sección: «Es muy compacta, con integrantes adultos que llevan muchos años, y lo más bonito es ver el relevo generacional con los pequeños.» Además, los jóvenes músicos destacaron al ganar el primer premio en el concurso de Ejea, reforzando los lazos entre bandas de diferentes localidades y promoviendo la unión entre generaciones.