La Denominación de Origen Somontano se solidariza con los afectados por el brote de salmonelosis y ‘tomará las medidas oportunas’ cuando se concreten las responsabilidades

Elaboraciones con salsas, huevo o, más probablemente, un preparado cárnico pueden haber contenido la bacteria

La Denominación de Origen Somontano ha emitido un comunicado oficial a través de su presidente, Francisco Berroy, para mostrar su apoyo a los afectados por el brote de salmonelosis vinculado a la Muestra Gastronómica del Festival de Vino. «Lamentamos profundamente por lo sucedido», ha declarado Berroy, quien ha expresado su solidaridad con todas las personas afectadas y ha deseado su pronta recuperación.

La D.O., ha señalado, no había querido pronunciarse hasta conocer el origen del brote, pero los análisis del laboratorio se van a de moderar, por lo que han decidido hacer este comunicado para demostrar que no se «esconden». Berroy ha enfatizado que la D.O.P. es la principal interesada en conocer la causa del brote. «Cuando se sepa, tomaremos las medidas oportunas con los responsables directos», ha asegurado.

El presidente ha destacado la importancia de depurar responsabilidades para proteger la salud de los miles de asistentes al festival, así como para salvaguardar el buen nombre de los más de 20 restaurantes que, año tras año, ofrecen un «servicio impecable» en la muestra gastronómica. El presidente ha sido claro al afirmar que «no podemos dejar que por el fallo o la negligencia de un restaurante se ponga en tela de juicio el trabajo que hacen los más de 20 restaurantes» que han participado en la Muestra.

Finalmente, Berroy ha asegurado que la D.O.P. está colaborando plenamente con el Departamento de Salud y que, por el momento, no pueden ofrecer más información ya que el caso sigue bajo investigación. No obstante, ha reiterado que cuando se conozcan los resultados se tomarán todas las medidas necesarias.

Ya son 424 personas las que han requerido atención médica por el brote de salmonelosis y hay siete afectados, cinco de ellos niños, ingresados en los hospitales de Barbastro y Huesca, que a estas horas permanecen estables. La cifra de intoxicados por este brote de salmonelosis, recordamos, podría ser mayor porque muchos no han acudido a los centros de salud.
Salud Pública espera el resultado de los análisis del laboratorio de Microbiología para saber qué preparado alimenticio tenía la salmonela que ha provocado esta intoxicación. Mientras tanto sigue investigando y apunta a una serie de muestras con huevo, salsas o más probablemente, un preparado cárnico. Las autoridades sanitarias destacan la colaboración de los  establecimientos participantes en el Festival del Vino, donde se localiza el origen del brote.

 

Scroll al inicio