La Guardia Civil de Huesca realiza la II Jornada de Autodefensa y Protección contra agresiones a sanitarios

La jornada ha tenido lugar entre los días 25, 26 y 27 de marzo en el Centro de Salud de Fraga a la que han asistido 42 profesionales de la salud y personal laboral del centro

La Guardia Civil de Huesca ha llevado a cabo entre los días 25, 26 y 27 de marzo, la II Jornada de Autodefensa y Protección contra agresiones a sanitarios en el Centro de Salud de Fraga, bajo el lema “Cuidamos de quien nos cuida. Marca el 062”, a la que han asistido 42 profesionales de la salud y personal laboral del centro, consistiendo en una fase teórica y posteriormente una fase práctica de autodefensa y protección. Dentro del marco normativo de la instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de la Seguridad en la que establece el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante agresiones a profesionales de la salud.

Dicha Jornada ha sido organizada por la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca y el Centro de Salud de Fraga, y la colaboración del Ayuntamiento de Fraga, aportando algunos medios materiales, asistiendo como ponente el Interlocutor Policial Sanitario de la Guardia Civil de la provincia de Huesca, Comandante Enrique Martín, Jefe de Operaciones de la Comandancia de Huesca, acompañado de dos instructores en Intervención Operativa de la misma Comandancia de Huesca.

Con esta II Jornada se ha pretendido reforzar y mejorar la comunicación, la formación en prevención dela seguridad, protección de los centros sanitarios y de los propios profesionales de la salud que trabajan en los mismos, mediante consejos para evitar las agresiones, distribución del mobiliario y utensilios pensando en la propia seguridad, así como la importancia de los medios de seguridad activa y pasiva en los centros sanitarios que junto a personal de seguridad privada, pueden intervenir en un primer momento hasta la llegada de las FCS, y el conocimiento del marco legal de protección de profesionales de la salud, en la que se ha incluido la reciente Orden SAN/234/2025, publicada en el B.O.A., el pasado 12 de marzo.

En esta misma línea, se han recomendado la colocación de herramientas de solicitud de ayuda y comunicación, así como la existencia de la aplicación para teléfonos móviles ALERTCOPS, la cual incluye un botón SOS para el personal sanitario que, al ser pulsado, envía una alerta urgente al centro policial más cercano junto con su posición, además de una grabación de 10 sg de audio de la que está pasando en ese momento.

En los últimos años se viene apreciando, según las estadísticas publicadas, un incremento moderado del número de actos violentos dirigidos contra profesionales de la salud, si bien en el propio colectivo se infiere cierta cifra negra, dado que manifiestan que realmente existen muchas más agresiones tales como amenazas, injurias o coacciones que realmente no se denuncian, por lo que se ha concluido la necesidad de concienciar al colectivo sanitario de la tolerancia cero contra este tipo de agresiones, incentivando así la necesidad de denunciar para evitar la impunidad de los agresores y la reincidencia.

Indudablemente, este fenómeno, además de su repercusión en la salud y seguridad de los profesionales afectados, tiene capacidad para incidir negativamente de forma sustancial en el desempeño de la actividad sanitario y en la calidad del servicio asistencial que se presta a toda ciudadanía. De ahí el lema de las Jornadas: “Cuidamos a quien nos cuida. Marca el 062”.

Tamarite de Litera se prepara para vivir su día más colorido con las alfombras del Corpus

El matadero ecológico de Aínsa se lleva el V Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la FEMP

Tras un año de obras, la ermita de San Ramón reabre al culto en la víspera del patrón

En marcha la reforma del sistema de agua caliente sanitaria y calefacción de la Residencia Las Huertas

Isabel Pesquer, enfermera de la UCI del Hospital de Barbastro: «No podemos asumir el riesgo que supone estar solo dos enfermeras por la noche»

PolifoniK Sound calienta motores para su edición 2025, con las últimas entradas y abonos a la venta

Scroll al inicio