La Virgen de los Dolores de la Hermandad estrena manto en una multitudinaria Procesión de la Siete Palabras

La tradicional levantada de honor corrió a cargo de Silvia Peropadre, presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías durante los últimos diez años, y que acaba mandato en mayo

Barbastro ha celebrado este Viernes Santo la tradicional Procesión de las Siete Palabras, organizada por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa. Cientos de vecinos y visitantes se han congregado desde las 12:30 horas en las calles del corazón de la ciudad para presenciar esta procesión, una de los más multitudinarias de la Semana Santa barbastrense, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2016.

La novedad más destacada de este año ha sido el nuevo manto estrenado por la Virgen de los Dolores y bendecido el pasado mes de noviembre. Realmente, el nuevo manto es una restauración del que había ya, enriqueciendo alguna de sus partes, para mantener la esencia e historia de este. De este espléndido trabajo se ha encargado el reconocido bordador cordobés Antonio Villar. Esta pieza, que ha captado gran atención entre el público, ha sido muy valorada por su belleza y el detalle del trabajo artesanal.

El recorrido, que se ha desarrollado desde la iglesia de los Padres Escolapios hasta la Catedral, ha incluido momentos especialmente conmovedores como el vivido en la Plaza Aragón donde se han proclamado las Siete Palabras pronunciadas por Jesús en la cruz y donde ha tenido lugar el tradicional y emotivo Encuentro en la misma Plaza, en el que la imagen de la Virgen Dolorosa se ha arrodillado simbólicamente ante el Santo Cristo de la Agonía.

A lo largo del recorrido tuvo lugar la tradicional levantada de honor, que este año corrió a cargo de Doña Silvia Peropadre, presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías durante los últimos diez años, y que acaba mandato el próximo mes de mayo.

La jornada continuará con diversos actos litúrgicos, y especialmente con la solemne Procesión General del Santo Entierro, que tendrá lugar durante la noche y pondrá fin a este día central de la Semana Santa barbastrense.

Tamarite de Litera se prepara para vivir su día más colorido con las alfombras del Corpus

El matadero ecológico de Aínsa se lleva el V Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la FEMP

Tras un año de obras, la ermita de San Ramón reabre al culto en la víspera del patrón

En marcha la reforma del sistema de agua caliente sanitaria y calefacción de la Residencia Las Huertas

Isabel Pesquer, enfermera de la UCI del Hospital de Barbastro: «No podemos asumir el riesgo que supone estar solo dos enfermeras por la noche»

PolifoniK Sound calienta motores para su edición 2025, con las últimas entradas y abonos a la venta

Scroll al inicio