La Fiesta del Crespillo, Fiesta de Interés Turístico regional, alcanzará este 23 de marzo su trigésima edición. Lo hace con Elita Davias, fundadora del Grupo Tradiciones e impulsora de la Fiesta, como Crespillera de Honor. La tradición, muy ligada al calendario agrícola, marca que para que las oliveras se preñen y alumbren buena cosecha, hay que comer crespillos el día de la Encarnación, el 25 de marzo. En este caso, como viene siendo habitual, la fiesta se hace el domingo más cercano y convierte una humilde preparación de borraja, harina, huevos, azúcar y su cocimiento en un manjar frito en aceite de oliva.
De nuevo y un año más, la Plaza del Mercado acogerá desde primera hora de la mañana en torno a 14 hornillos de distintas entidades en los que la organización cuenta con preparar en torno a 12.000 crespillos. “Es la previsión, en torno a 800 crespillos por cada hornillo. Contamos con unos 14, pero la cifra puede acabar variando”, explica María Jesús Sampietro, del Grupo Tradiciones. No faltarán los dulces elaborados sin gluten.
Crespillera de honor
La Crespillera de Honor de este 2025 es Elita Davias, impulsora en 1994 de la primera edición de la celebración. El evento tuvo lugar entonces entre la Plaza Aragón y el Paseo del Coso, y reunió cinco hornillos en los que se prepararon 4000 crespillos. Desde entonces, la fiesta ha permitido dar la bienvenida a la primavera cada año, con excepción de los dos ejercicios de la pandemia. Este año. La localidad invitada a la Fiesta será Estadilla. “Los crespillos son pieza indispensable del acervo gastronómico y cultural de esta tierra. Son parte de un rito ancestral vinculado a la fertilidad con el que se despide al invierno. Estas hojas de borraja rebozadas en masa de huevo, leche, harina y azúcar con un toque de anís y naranja que se fríen en aceite de oliva son, además, protagonistas del Sábado con Sabor -en este caso domingo- de este mes de marzo. Por supuesto, quiero agradecer al Grupo Tradiciones su compromiso de tres décadas, invitar a barbastrenses y vecinos del resto de la provincia y territorios limítrofes a participar en la Fiesta y felicitar a Elita por el reconocimiento que va a recibir, que es más que merecido”, explica la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez.
En la Fiesta del Crespillo de este 2025, de nuevo, volverán a actuar como en anteriores ediciones Los Gaiteros del Somontano.