‘Monzón, Inclusivo y Saludable’, premio nacional de la Red Española de Ciudades Saludables 2025

La quinta edición está convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad

El proyecto «Monzón, Inclusivo y Saludable» ha sido galardonado con el premio nacional de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) 2025. Este reconocimiento, otorgado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad, se enmarca en la categoría de «Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible» para entidades locales con menos de 20.000 habitantes.

El premio, que celebra su quinta edición, tiene como objetivo reconocer y difundir las iniciativas de los gobiernos locales españoles en la promoción de la salud. El proyecto premiado de Monzón incluye el reacondicionamiento de la plaza La Ceca y la creación de una ruta inclusiva que conecta la Avenida del Pilar con el Centro Reina Sofía y el CEE La Alegría, pasando por el barrio de El Molino. Esta iniciativa se describe como «saludable, inclusiva» y transforma un solar en una plaza equipada para personas mayores, además de crear una ruta segura y agradable para caminar.

El proyecto también contempló la instalación de un módulo de aseos en el parque Jesús Laborda y la adjudicación de un quiosco-bar que se instalará próximamente. El alcalde de Monzón, Isaac Claver, expresó su agradecimiento por el galardón, destacando que es un reconocimiento a nivel nacional al trabajo realizado para mejorar la ciudad y su compromiso con la inclusión. El alcalde también mencionó que el premio es el resultado del trabajo y la planificación del proyecto «MiMonzón 2030», que ha ayudado a obtener fondos europeos para llevar a cabo obras importantes.

La concejal de Urbanismo, Nuria Moreno, manifestó su enorme satisfacción por el reconocimiento de este compromiso desde Madrid, con el fin de promover acciones que mejoren la salud y el bienestar de los ciudadanos de Monzón. El galardón para cada categoría y tramo de población consiste en un premio acreditativo. Al finalizar el certamen, se publicará un documento que incluirá todas las iniciativas presentadas que cumplan los criterios, con el objetivo de difundir estas experiencias entre los gobiernos locales.

Scroll al inicio