Palabra de Ley: Agosto, mes inhábil en los tribunales

El abogado José Hernán Cortés aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la justicia española, como la lentitud y la necesidad de modernización

 

En el espacio mensual Palabra de Ley, el abogado José Hernán Cortés explicó a los oyentes qué implica que el mes de agosto sea considerado inhábil en el ámbito judicial, un tema de gran relevancia para los ciudadanos.

Según detalló Cortés, que el mes de agosto sea inhábil no significa que los juzgados se detengan por completo. La esencia de este periodo es la suspensión de los plazos procesales en los ámbitos civil y mercantil. Por ejemplo, si a un demandado se le notifica el 23 de julio que tiene 20 días para responder, ese plazo se paraliza durante agosto y se reanuda en septiembre.

El origen de esta tradición se remonta a la necesidad de permitir a los profesionales del derecho un periodo de descanso, ya que, históricamente, las notificaciones llegadas a finales de julio obligaban a trabajar durante todo el mes de agosto.

Cortés aclaró que en el ámbito penal la situación es distinta. Aunque no se señalan juicios, los juzgados de guardia continúan operativos para atender casos urgentes como detenciones. También existen excepciones para los procedimientos que se consideran de carácter urgente, como los relacionados con menores, obras que puedan causar daños o medidas cautelares.

La eficacia de la justicia en el punto de mira

El abogado aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la justicia española, como la lentitud y la necesidad de modernización. Cortés subrayó la importancia de la colaboración entre todos los actores jurídicos—jueces, funcionarios, abogados—para mejorar la eficiencia del sistema.

Asimismo, puso en relieve el potencial de la inteligencia artificial como una herramienta para agilizar la gestión de grandes volúmenes de datos, como los sumarios, aunque mostró cautela respecto a su uso para tomar decisiones o emitir sentencias, prefiriendo que la labor de juzgar siga en manos humanas.

Scroll al inicio