Los premios literarios que organiza el Ayuntamiento de Barbastro alcanza este año cifras récord den la participación de sus dos categorías principales: poesía y novela. Más de medio millar de novelas, 513, concurren al LVI Premio de Internacional Ciudad de Barbastro y 620 poemarios lo hacen al LVII Premio Internacional Hermanos Argensola, lo que supone un notable ascenso respecto a 2024 cuando se recibieron 281 novelas y 349 poemarios. Así lo subraya la concejala de Cultura, Pilar Abad, quien destaca el destacado incremento, que ha obligado a contar «con dos preseleccionadores más porque, si no, era inviable leer todo para llegar en tiempo al fallo. Este año ha sido una cosa extraordinaria».
Ese fallo, junto al de Narrativa Escolar y el de Relato de Humor Hiperbreve Joaquín Coll-La Mueca del Pícaro, tendrá lugar el viernes 16 de mayo, enmarcado en la cuarta edición del Festival Barbitania, que tendrá lugar del 15 al 18 de mayo. En 2024, esta cita cerró con una aplaudida presencia de más de cuarenta escritores y un programa con más de 30 actividades que logró convocar a 1.400 asistentes.
Un diseño de Isidro Ferrer anuncia Barbitania 2025
Inspirado en el poema “¡Agua!”, de la poeta argentina Alfonsina Storni, el diseñador gráfico Isidro Ferrer Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, y miembro del AGI (Alliance Graphique International) presenta el cartel anunciador de CLB/Barbitania 2025. Se trata de la imagen de un libro muy especial, muy “tuneado”, que contiene el agua que alivia la sequedad del alma de la que habla Alfonsina Storni.
El libro diseñado por Isidro Ferrer se titula CLB/Festival Barbitania y lleva en la cubierta la imagen de un vaso con agua y una cañita. Pero además, del interior del libro surge otra festiva cañita que, en una suerte de mise en abîme, sugiere que también entre las páginas, y no solo en la cubierta, el lector va a encontrar esa agua por la que clama Storni: ¡Agua, agua, agua! Así es la imagen del cartel de la cuarta edición del festival Barbitania y del Certamen Literario de Barbastro. Los libros son como el agua que sorbemos ensimismados con una cañita de colores.
Parta Pilar Abad, «de nuevo, Isidro Ferrer nos presenta un trabajo que evidencia que la cultura (y en este caso, la literatura en concreto) es modernidad, frescura y estilo. Barbitania es una pieza clave del proyecto de este equipo de gobierno y reafirma Barbastro como la capital cultural, artística y literaria que ha de seguir siendo. Durante tres días de mayo, en este caso, la literatura será todavía más protagonista en nuestra ciudad y habrá todavía más razones para disfrutar de todo lo que Barbastro ofrece»