31 de marzo: sexto aniversario de la Revuelta de la España Vaciada

Bajo el lema "Ser pocos no resta derechos", los habitantes de estas zonas reclaman medidas efectivas para revertir la despoblación y mejorar la calidad de vida en el medio rural

Hoy, 31 de marzo, se conmemora el sexto aniversario de la histórica manifestación de la Revuelta de la España Vaciada, que reunió a más de 100.000 personas en Madrid en 2019. Este movimiento ciudadano, nacido para luchar contra la despoblación y la desigualdad territorial, sigue vivo y reivindicando justicia para las zonas rurales.

En todo Aragón, las campanas de las iglesias repicarán a las 13:00 horas como símbolo de la necesaria unión -reclamada por los obispos aragoneses- ante la grave situación de despoblación, envejecimiento y pérdida de servicios que afecta a gran parte del territorio aragonés, urgiendo a una acción decidida para revertir esta tendencia. Además, se han organizado concentraciones en plazas emblemáticas, donde se leerá un manifiesto que destaca los retos y oportunidades de los territorios despoblados.

El Movimiento Ciudadano Teruel Existe, impulsor de esta iniciativa, ha solicitado que el 31 de marzo sea declarado Día Europeo de Lucha contra la Despoblación. Esta propuesta ha sido respaldada por las Cortes de Aragón y busca sensibilizar a nivel internacional sobre la urgencia de revertir esta situación.

Manifiesto VI Revuelta España Vaciada 2025

José Antonio Adell novela la vida de san Ramón, patrón de la diócesis, en «Pugna entre Mitras»

Mariano Rodríguez Bellosta, nuevo presidente de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro

Pignoise y La Guardia actuarán en el recinto ferial en las fiestas de Binéfar

El grupo municipal socialista de Barbastro solicita información al INAGA sobre el expediente ambiental de la planta de Biogás

Barbastro celebrará sus fiestas en honor a san Ramón con una semana de actividades

¿Son viejunas las virtudes? José Benigno Freire y la revalorización de un concepto esencial

Scroll al inicio