Este mes de agosto, en el espacio Green Radio de COPE Altoaragón, hablamos de los intercambios profesionales transfronterizos. En una charla con Joaquín Mora, de la empresa Green Grouping, y el joven estudiante de ingeniería francés Hugo Braquet, exploramos cómo la colaboración entre empresas aragonesas y jóvenes franceses puede ser una vía de crecimiento y aprendizaje mutuo. Y al revés.
Joaquín Mora ha compartido la experiencia de su empresa al acoger a Hugo Braquet a través del programa Erasmus Plus. Según Mora, esta colaboración ha sido un acierto y una muestra de las oportunidades que existen para los jóvenes profesionales y para las empresas de la región. Oriundo de Tarbes y estudiante de Ingeniería de la Edificación, Hugo Braquet, explicó que su estancia en España le ha permitido ampliar su experiencia en el sector energético, un área que considera esencial para el futuro de su profesión.
En este sentido, ha destacado el valor de la formación en alternancia que se sigue en Francia, similar a la Formación Profesional Dual en España, en la que se combina la formación académica con la experiencia práctica en una empresa. Braquet considera que este modelo es «increíble para la experiencia» y una forma de «crecer más» profesionalmente. El joven ha elogiado la oportunidad de aprender sobre el sector fotovoltaico, un campo que no había explorado a fondo antes de su llegada a España.
Por su parte, Joaquín Mora ha lamentado la falta de un modelo de formación dual más extendido en el ámbito universitario español. Él mismo, al recordar su etapa estudiantil, enfatiza la necesidad de dar oportunidades a las nuevas generaciones para que puedan aplicar sus conocimientos en el mundo real.
La conversación en Green Radio se ha centrado en dos llamamientos principales. El primero, dirigido a las empresas aragonesas, para que se abran a acoger a estudiantes y jóvenes profesionales de países cercanos como Francia, a través de programas como Erasmus Plus. Joaquín Mora ha subrayado que, aunque no haya una plataforma fácil para encontrar a estos jóvenes, el interés de ellos por venir a la región es una oportunidad que no se debe dejar pasar.
El segundo, dirigido a los jóvenes de la provincia de Huesca, para que consideren la opción de realizar un Erasmus Plus en el país vecino. Cruzar los Pirineos puede ser una experiencia muy enriquecedora y una forma de reforzar los lazos con una región con la que hay una conexión histórica, como lo demuestran los hermanamientos entre localidades como Barbastro y Saint-Gaudens, o Monzón y Muret. La experiencia, en palabras de los participantes, ha demostrado que la colaboración transfronteriza en el ámbito profesional no solo es beneficiosa para el desarrollo de los jóvenes, sino que también contribuye a fortalecer las relaciones entre las dos regiones.