Un bocadillo para la salud mental: La Peña 96º destina su XVIII Festival Solidario al Programa Redera

Los tiquets, con un precio de 12 euros que incluye un bocadillo y una bebida, se pueden adquirir de forma anticipada en El Cortés, la farmacia Maixa Pérez de Leceta y Julián Mairal

La Peña 96º de Barbastro última detalles de su 18º festival solidario, cuyos beneficios se destinarán este año al Programa Redera, una iniciativa de ARCADIA (Huesca) dirigida a personas con un diagnóstico por enfermedad mental en la comarca del Somontano. «Barbastro siempre responde, es una gozada ver tanta gente solidaria», comenta el presidente peñista, Jerzy Vera, recordando que el evento, que se celebrará este sábado 30 de agosto en la plaza de la Diputación, promete ser una jornada de música, diversión y solidaridad.

El festival comenzará a las 19:30 con una sesión de «tardeo» a cargo del DJ Nico Solano. La música continuará a las 23:30 con Bobby Rock, un grupo de versiones de rock con el que, según Vera, «todo el mundo va a poder bailar y cantar». Y, de nuevo, DJ.

El plato fuerte del evento es el bocadillo solidario, que este año incluirá bocadillos de jamón y longaniza de Julián Mairal. Los tiquets, con un precio de 12 euros que incluye un bocadillo y una bebida, se pueden adquirir de forma anticipada en El Cortés, la farmacia Maixa Pérez de Leceta y en la propia tienda de Julián Mairal. Esta medida busca facilitar la organización, ya que se espera repartir cerca de 300 bocadillos.

Redera: Un servicio de atención para toda la comarca

María Martín y Ainhoa Pera, trabajadora social y educadora del programa Redera, han compartido detalles sobre su labor en Redera. El equipo, que se completa por un psicólogo, ofrece un servicio de apoyo que abarca toda la comarca del Somontano, con el objetivo de llevar la ayuda directamente a los pueblos, evitando que los pacientes tengan que desplazarse.

Ambas señalan que, si bien la salud mental se está haciendo cada vez más visible en la sociedad, aún persisten desafíos. Han destacado la necesidad de contar con más recursos públicos y han expresado su preocupación por el aumento de problemas de salud mental en la población joven, en gran parte debido a la presión y las expectativas generadas por las redes sociales.

La Peña 96º y el Programa Redera han hecho un llamamiento a la población de Barbastro y el Somontano a participar en este festival. No solo es una oportunidad para disfrutar de un día de música y buena comida, sino también para contribuir a una causa vital, brindando apoyo a personas que lo necesitan.

Scroll al inicio