Se llaman Carla Capdevila Palacio (Barrio de Cregenzán), Itziar Frontons Alonso (Barrio de San Hipólito), Maria Solanilla Loscertales (Entremuro), Enma Jiménez Palacios (Barrio de San Fermín), Pilar Carruesco Noguero (Barrio de Santa Bárbara), Ixeia Mata Pesquer (Barrio de San Joaquín) y Mar del Valle Quirós (Barrio de San José) y este año las acompañan Rocío Recio Pino (Barrio de San Hipólito), Clara Alcaraz Jiménez (Barrio de San Joaquín), Olivia Tapia Moreno (Barrio de San José), Alicia Lleida Zagalaz (Barrio San Fermín), Catalina Sanmartín López (Barrio del Entremuro) y Lilia Bouhouch Cuello (Barrio de San Juan). Las primeras son las Damas Mayores de las Fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora y las segundas, las Damas Infantiles y todas han sido honradas este 30 de agosto por la Corporación en pleno, las asociaciones de los distintos barrios y, por extensión, la capital del Somontano al completo con motivo de su presentación.
A ellas, y así lo ha dicho en su discurso el Alcalde, hay que agradecer el trabajo que desarrollarán en los próximos meses. Todas, y así lo ha recordado el primer edil barbastrense, dan comienzo “a un año emocionante e inolvidable” en el que serán “protagonistas principales en los actos más importantes de la ciudad”, a la que, y así lo ha dado por seguro Fernando Torres, van a representar “con orgullo y brillantez”. Las Damas, considera el Alcalde, son “un ejemplo para toda la juventud de Barbastro”, ya que adquieren “con nuestra sociedad y sus vecinos un compromiso de colaboración y de total involucración con las asociaciones, los eventos más importantes y nuestras tradiciones”. Colaborar, concluye Fernando Torres, “es sumar en positivo con la sociedad en la que uno vive y es lo más gratificante que se puede hacer”. Eso, precisamente, “es lo que vosotras estáis haciendo”, ha dicho dirigiéndose a las Damas salientes y entrantes
Recuerdo para Francisco Viu y para Luis Montes
En su discurso, el Alcalde de Barbastro ha recordado la figura de Francisco Viu, Alcalde de la Ciudad entre 1983 y 1987 y fallecido este mes de marzo. De él, que ejerció como concejal desde 1979 hasta 2015, Fernando Torres ha dicho que fue ejemplo de “trabajo, ilusión y desvelo” en la tarea de mejorar la ciudad. También ha reconocido la labor de Luis Montes, Pregonero del Vero durante los últimos 15 años, cinco como lector y diez como autor. Por último, el Alcalde de Barbastro ha agradecido al Mantenedor de las Fiestas (Mons. D. Ángel Pueyo, Obispo de Barbastro) que, en su día, aceptase la distinción demostrando de nuevo que, aunque ejeano de cuna, es “barbastrense de corazón y convicción”.
Las Fiestas en Honor de la Natividad de Nuestra Señora se presentan, ha destacado el Alcalde, como días en los que “los únicos objetivos y prioridades” deben ser “por partes iguales, la diversión, la alegría, la hospitalidad y el respeto de todos y para todos” ya que, considera el primer edil, las fiestas “son momentos de disfrutar con nuestras familias y amigos, pero también de respetar a quienes, por motivos laborales o de salud, no pueden vivirlas tan intensamente como el resto”. La Concejal de Fiestas Lorena Espierrez, el personal del Área, las asociaciones, peñas, clubes y particulares que aportan ideas y, también, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y los Servicios Sanitarios han sido también objetoi de reconocimiento por parte del Alcalde. Lorena Espierrez, la concejal de Fiestas, agradeció a todos los que hacen posibles los festejos su labor y, también animó a barbastrenses y visitantes a disfrutar de la ciudad durante las jornadas festivas.
En su discurso, el Mantenedor Mons. D. Ángel Pueyo tuvo un recuerdo para cada uno de los barrios que forman la ciudad, ya que lo articuló a modo de ronda de jotas en la que dedicó un pequeño canto a cada barrio, en el que glosaba las características que lo hacen único. Al final, y como no podía ser de otro modo, dedicó otra breve jota final a la Virgen del Pueyo, a la que se rendirá Ofrenda de Flores y Frutos este día 8.