La Sembradora de Ideas de Monzón analiza la tecnología, innovación y digitalización en el sector porcino

La jornada reunirá a profesionales del sector el día 14 de mayo en el Auditorio San Francisco de Monzó

La concejal de Transformación Digital, Sonia Bastinos, el concejal de Agricultura, Carlos Perella, y el presentador de Tempero Aragón TV y organizador de la Jornada, Chema Paraled, han presentado este martes en el Salón Azul del Ayuntamiento de Monzón la cuarta edición de la Sembradora de Ideas, centrada este año en la digitalización del sector porcino, que se desarrollará el día 14 de mayo, en el Auditorio San Francisco.

La jornada, dirigida por José Ramón Acín, será inaugurada por el alcalde de Monzón y presidente de la DPH, Isaac Claver y clausurada por el consejero de Agricultura, ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón.

Sonia Bastinos, tras agradecer el trabajo de la organización en las figuras de Chema Paraled y José Ramón Acín y la colaboración de la concejalía de Agricultura de Carlos Perella, ha destacado que “este año tras unas primeras jornadas dedicadas más a la agricultura hemos querido girar hacia la ganadería y , en concreto, al porcino por su importancia económica en nuestra ciudad y localidades próximas. Este año hemos cambiado, la habitual fecha de un sábado por la víspera de San Isidro y quiero dar la bienvenida como colaborador de la jornada a la empresa Eboca y destacar la asistencia del consejero de Agricultura que con su presencia se resalta, sin duda, la importancia del tema propuesto en la Sembradora de Ideas”.

El foro profesional tiene el nombre de “Ideas para el sector porcino. Tecnología, Innovación, Digitalización”, precisamente, Chema Paraled, ha insistido en “que se trata de una jornada dedicada a los profesionales donde van a conocer como se está aplicando la digitalización en el sector para impulsar la competitividad y reforzar la sostenibilidad del sector a nivel nacional e internacional. El porcino que tiene una gran implantación en Huesca y Lérida donde se encuentra la mayor producción nacional”.

Durante la mañana se abordará con expertos los ciclos reproductivos, el contexto general del sector y la transición tecnológica para mejorar la productividad.

Carlos Perella ha concluido “invitando a los profesionales del sector a acudir a la jornada ya que es muy interesantes por la calidad de los ponentes y como integrante del sector quiero agradecer la realización de este foro ya que nos estamos adaptando a este proceso tecnológico donde un 65% de las explotaciones lo han hecho ya”.

El número de inscritos supera los 100 y sigue abierto el plazo online en https://lasembradoradeideas.com/inscripcion-2025/.

Alrededor de 10.000 personas han disfrutado del Polifonik Sound en Barbastro

El viaducto de Egea llevará el nombre de Ramón Colom, ingeniero-jefe de la Diputación de Huesca durante más de 40 años

PolifoniK Sound entra en calor en su segunda jornada 

Somontano en Ruta triunfa en Binéfar con cientos de personas disfrutando del vino, la gastronomía, la música y el arte

Rozalén conquista el Festival PolifoniK Sound

El llenazo de Las Migas y el Encuentro de Música Tradicional sellan una sobresaliente inauguración del Festival Castillo de Aínsa

Scroll al inicio