La superficie comercial Alcampo en Barbastro respondió este lunes al apagón eléctrico. Según Aselo López, director de Zona de Vida de Alcampo en Barbastro, la prioridad fue asegurar la conservación de los alimentos refrigerados y mantener operativos los sistemas de cobro. «Lo primero es el mantenimiento de todos los alimentos refrigerados, muy importante, y luego todo lo que es el sistema de cobro y medios informáticos y comunicaciones en segundo lugar,» explicó López en una entrevista.
La clave para mantener la operatividad fue el potente generador con el que cuenta el hipermercado. Este equipo, de dimensiones considerables y ubicado con acceso al exterior para la evacuación de humos, suministró energía a los puntos esenciales de la tienda, incluyendo la refrigeración de alimentos, las cajas registradoras y las balanzas. Gracias a ello, estos servicios no se vieron interrumpidos en ningún momento durante el apagón.
Un aspecto destacable fue la conexión del generador con la estación de servicio propia de Alcampo. «Además, este generador también alimenta nuestra estación de servicio, por lo cual nos retroalimentamos, es decir, mientras funcione el generador, también nos podemos abastecer de nuestra estación de servicio, claro,» detalló López, resaltando la autonomía que esto les proporcionó para el suministro de combustible del propio generador, a diferencia de otras gasolineras que experimentaron problemas para dispensar.
El apagón provocó un aumento significativo de la afluencia de público a partir del mediodía, con picos importantes por la tarde. La estación de servicio también experimentó largas colas, aunque López destacó el comportamiento cívico de los clientes. La demanda se centró especialmente en productos como agua, velas, radios de transistores y alimentos básicos que no requieren cocción o comida preparada. El stock de agua se agotó por completo, teniendo que recurrir al almacén para satisfacer la demanda.
Hoy, el ambiente es de vuelta a la normalidad. «Intentamos recuperar la normalidad, la verdad es que a nivel logístico y por ahí ya se ha restaurado todo, no hemos tenido ninguna incidencia y abrimos con total normalidad,» afirmó López. Ante la situación inesperada, algunos empleados se ofrecieron voluntariamente para reforzar la plantilla, aunque la comunicación con parte del personal fue complicada debido al propio apagón. López quiso agradecer públicamente el esfuerzo y el comportamiento excepcional de toda la plantilla durante la jornada de ayer.