Arranca el XI Ciclo Cultural “Primavera de Palabras” en Fiscal y Borrastre

La fotógrafa Judith Prat, el cineasta Víctor Forniés, los poetas Juanjo de Tierra, Álvaro Alcaine y Ramiro Gairín, o la cuentacuentos Sandra Araguás pasarán por estas jornadas en Sobrarbe
Este viernes, 25 de abril, comienza en Fiscal la Primavera de Palabras, que alcanza este año la undécima edición e inicia, por tanto, su segunda década de andadura, capitaneada por la incombustible activista cultural Merche Caballud.
El ciclo arranca mañana viernes con la presentación de Brujas, el libro de fotografías que culmina este proyecto temático de Judith Prat, y que se configura como un viaje visual y narrativo que recupera la memoria de las mujeres perseguidas por brujería en los Pirineos. A través de más de 60 imágenes, Prat traza una conexión entre el pasado silenciado y las mujeres que hoy habitan esos territorios. El libro se completa con un relato inédito de Alana S. Portero, que da voz desde la ficción a una de aquellas mujeres, en un homenaje poético y político a la resistencia, el cuidado y el saber ancestral. Y un libro así no podía encontrar mejor lugar de presentación que la ermita de Jesús, del S XVI, el más imponente espacio cultural de Fiscal. Será a las 19h.
Posteriormente, pasarán por la Primavera de Palabras Ramón Sangüesa, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, que ofrecerá el sábado 10 de mayo una charla sobre el alcance actual de la Inteligencia Artificial ya presente en nuestras vidas, y Víctor Forniés, director de documentales de creación, que asistirá a la proyección de su última película, Un padre, el sábado 17 de mayo, y participará posteriormente en un coloquio en el que explicará “Cómo se hace una película”.
El 24 de mayo se celebrará un recital de poesía a cargo de tres poetas aragoneses de diferentes generaciones que, escribiendo desde los márgenes, desde el mundo rural, han obtenido algunos de los más prestigiosos premios nacionales de la temporada: Juanjo de Tierra, Premio de la Fundación Antonio Ródenas por Uno efe siete, Álvaro Alcaine, Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal” por Todos los días veo una rotonda y pienso, y Ramiro Gairín, Premio Ciudad de Salamanca de Poesía por Carreteras que brillan en el bosque.
Para los pequeños y el público familiar se desarrollará, el domingo 11 de mayo por la mañana, la Gimnkana Literaria El secreto de la flor del tiempo a cargo de Ally Llorente y Universo La Silvestre, que discurrirá entre el país de las maravillas, el planeta de los baobabs y el caparazón de la tortuga de Momo: el sombrerero loco, el zorro, los hombres de gris y muchos personajes más ayudarán a los participantes a conseguir ese tiempo que siempre echamos en falta cuando jugando, leyendo y disfrutando con la familia y los amigos, se nos escapa.
En junio, el sábado día 14, la artista visual Begoña Santa Cecilia ofrecerá un taller de acuarela con motivos florales y literarios bajo el título Pintar versos, leer flores.
Finalmente, se desarrollarán dos citas que ya son tradicionales en estas jornadas: la visita de los escolares del CRA Alto Ara de Fiscal a la biblioteca Babellla de Borrastre y a las granjas aledañas, para recolectar huevos, asistir a un cuentacuentos y recibir versos personalizados de regalo, y una sesión, en esta misma biblioteca, de Cuentos de amor y humor para adultos, a cargo de la cuentacuentos y multidisciplinar mujer de palabra Sandra Araguás, que será la encargada de cerrar las jornadas este año.
El lema de esta edición es “Palabras descongeladas”, y se basa en un precioso pasaje del clásico Gargantúa y Pantagruel de Rabelais, que aparece recogido en los carteles y programas de mano del ciclo. La ermita de Jesús y el salón del Ayuntamiento, en Fiscal, así como su biblioteca y la biblioteca Babella de Borrastre (el pueblo de España más pequeño con biblioteca) serán los escenarios en los que tendrán lugar las diferentes actividades programadas.
Todas las actividades del ciclo serán de acceso libre y gratuito.

Fraga vive hoy el día grande de su Fiesta de la Faldeta con la Boda de los Novios

COPE Alto Aragón

El sobrarbense Carlos Ciprés y la francesa Blandine Wattigny se proclaman vencedores de la XIV Gran Trail de Sobrarbe

COPE Alto Aragón

Pedro Navarro rinde tributo a Paco de Lucía en el último concierto de Luz Binéfar

COPE Alto Aragón

La Asociación de Amigos del Museo Diocesano encara 2025 con más de medio millar de socios

COPE Alto Aragón

Barbitania volverá a convertir a Barbastro en capital literaria por tradición y decisión

COPE Alto Aragón

De Mango a Famatel, Somontano Social ofrece soluciones personalizadas para empresas

COPE Alto Aragón
Scroll al inicio