Barbastro celebrará este 11 de mayo una nueva edición de la Fiesta del Plantero

Siguiendo la tradición de este evento, la Asociación regalará entre todos los asistentes 2.000 plantas de Tomate Rosa.
El Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación para la Producción, Transformación y Comercialización del Tomate Rosa de Barbastro celebran de nuevo este año la Fiesta del Plantero, que tendrá lugar este domingo 11 de mayo de 10 a 14h en la Plaza del Mercado. La Fiesta, organizada a iniciativa de la Asociación y con organización y financiación a cargo del Ayuntamiento se configura, explica la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez, como “una jornada familiar y festiva con la que se reivindican la huerta de Barbastro barbastrense y su cultura” y se promociona “todavía mejor” la joya gastronómica que es el Tomate Rosa de Barbastro, cuyo cultivo ha aumentado de manera considerable y le ha permitido convertirse, detalla la edil, “en uno de los productos agroalimentarios más representativos de nuestra ciudad”. Para ello, y siguiendo la tradición de este evento, la Asociación regalará entre todos los asistentes 2.000 plantas de Tomate Rosa.
Expositores
La jornada contará también con ocho expositores que exhibirán y pondrán a la venta plantero para la siembra de tomates, verduras y hortalizas, plantas y flores ornamentales, olivos y productos hortícolas y productos agroalimentarios locales. Por último, y para los niños, se ha preparado diferentes actividades de acceso libre que les permitirán conocer y valorar mejor este singular producto que es el Tomate Rosa. Serán, en concreto, dos talleres, uno sobre polinizadores y otro sobre horticultura. Oscar Olivera, el Presidente de la Asociación del Tomate Rosa, destaca la celebración como una fiesta “tradicional que permite dar a conocer mejor todavía el cultivo”. El Tomate Rosa, explica, “es un tesoro genético” resultado de una cuidadosa selección de semillas realizada durante décadas y la Fiesta del Plantero permite “conocer el cultivo” y, a través de las plantas que se regalan, acercarlo a las familias: “es importante conocerlo, tocarlo y sentir los aromas. La fiesta se celebra siempre la segunda semana de mayo, que es la primera libre de heladas y garantiza buenas perspectivas para las plantas que se regalan”.

Tamarite de Litera se prepara para vivir su día más colorido con las alfombras del Corpus

El matadero ecológico de Aínsa se lleva el V Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad de la FEMP

Tras un año de obras, la ermita de San Ramón reabre al culto en la víspera del patrón

En marcha la reforma del sistema de agua caliente sanitaria y calefacción de la Residencia Las Huertas

Isabel Pesquer, enfermera de la UCI del Hospital de Barbastro: «No podemos asumir el riesgo que supone estar solo dos enfermeras por la noche»

PolifoniK Sound calienta motores para su edición 2025, con las últimas entradas y abonos a la venta

Scroll al inicio