Tras alzarse con la Biznaga de Plata a la Mejor Música en el 28.º Festival de Málaga y con el premio a la Mejor Dirección en el 16.º Bari International Film & TV Festival, la realizadora oscense presenta en su tierra “Lo que queda de ti”, un drama íntimo sobre el relevo generacional y el regreso a las raíces.
Para esta historia de raíces y nuevas oportunidades, el equipo apostó por un rodaje al cien por cien local. Durante seis semanas de 2023, el equipo transformó distintas localidades de La Litera y Ribagorza en un único universo cinematográfico:
• Alcampell: Plaza Mayor y Bar Fayón, escenario del reencuentro familiar.
• Benabarre: callejones y campos de almendros que subrayan el despertar emocional de Sara.
• Capella: puente medieval sobre el Isábena aparece en las secuencias de revelación familiar.
• Graus: plaza Mayor con soportales renacentistas acoge el mercado ganadero del film.
• Pilzán: el silencio de sus laderas cerealistas subraya los momentos de duelo interior.
• Puente de Montañana: su desfiladero y casco antiguo cierran la cinta con un canto a la tierra.
SINOPSIS
Tras la muerte de su padre, Sara (Laia Manzanares), pianista de jazz en Nueva York, regresa a su hogar para decidir entre su carrera musical y continuar la ganadería ecológica familiar. Con 91 minutos de duración y calificación +12, la cinta es un homenaje a quienes cuidan el territorio.
PRÓXIMAS PROYECCIONES
– Este fin de semana: Barbastro, Monzón y Tamarite de Litera.
– Semana próxima: Sariñena y Boltaña.
Las entradas pueden adquirirse en taquilla y online a través de Circuit Urgellenc. Se recomienda la compra anticipada debido a la expectación generada tras el preestreno de la película, que agotó localidades en Binéfar el pasado 8 de mayo.
FICHA TÉCNICA
Dirección y guion: Gala Gracia
Reparto: Laia Manzanares, Àngela Cervantes, Rui de Carvalho, Anna Tenta, Ignacio Oliva, Natalia Risueño
Música original: Filipe Raposo
Duración: 91 minutos
Género: Drama