La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil en la Vuelta Ciclista a España Femenina recorre las carreteras de Huesca

La 3ª etapa de la III Edición de la Vuelta Ciclista a España Femenina, discurrirá por la provincia de Huesca el próximo 6 de mayo

El próximo 6 de mayo, discurrirá íntegramente por la provincia de Huesca la 3ª etapa de la III edición de la Vuelta Ciclista a España Femenina, con un recorrido de 132 km, con inicio en la localidad de Barbastro y meta en la ciudad de Huesca. La capital Oscense, ya cuenta con la experiencia de ser salida de la Vuelta Femenina en el pasado año 2024, con lo que el éxito está asegurado.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establece un dispositivo especifico que acompaña a toda la prueba, teniendo como función principal la de dar cobertura y proporcionar seguridad a todo el evento deportivo. Dicho dispositivo está compuesto por 45 agentes de toda la geografía española, de los cuales, 36 realizan el servicio en motocicleta y el resto en vehículos de cuatro ruedas. Por segundo año consecutivo, el mando de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) recae en la Capitán Dª Laura Granja Márquez

La Comandancia de la Guardia Civil de Huesca realiza un gran esfuerzo personal y material con la aportación de 38 vehículos y 80 efectivos de diversas especialidades, entre las que se encuentra el Subsector de Tráfico, Seguridad Ciudadana y USECIC entre otras. Se establecerá un dispositivo de seguridad apoyando a la UMSV en los distintos puntos de regulación, con el principal objetivo de garantizar la seguridad vial y ciudadana en las vías afectadas por la prueba.

Dentro del itinerario establecido para esta etapa, la ronda femenina visitará lugares y zonas emblemáticas de gran interés turístico de la provincia, como son las Comarcas del Somontano y los Monegros y la Sierra de Guara.

El arco de salida de la etapa se encontrará situado en la Avenida de la Estación de la localidad de Barbastro, y la meta en el Paseo Ramón y Cajal de la ciudad de Huesca. En este último lugar, la Guardia Civil tendrá instalado un stand institucional de acceso libre para todo el público, con exposición de medios y material específico con el que trabajan los agentes de diferentes especialidades.

La enogastronomía más experiencial y los jóvenes, ejes del Festival Vino Somontano 25 Aniversario

Algunos jubilados podrían ver incrementada su pensión por el complemento de paternidad

Alrededor de 10.000 personas han disfrutado del Polifonik Sound en Barbastro

El viaducto de Egea llevará el nombre de Ramón Colom, ingeniero-jefe de la Diputación de Huesca durante más de 40 años

PolifoniK Sound entra en calor en su segunda jornada 

Somontano en Ruta triunfa en Binéfar con cientos de personas disfrutando del vino, la gastronomía, la música y el arte

Scroll al inicio