Un total de 2.229 personas solicitaron información turística en las oficinas municipal y comarcal de Aínsa durante el mes de marzo. Las cifras vienen sostenidas por la celebración de los carnavales repartidos por toda la comarca de Sobrarbe, el inicio de la temporada de las carreras de montaña y la inauguración de Espiello, el Festival Internacional de Documental Etnográfico que se desarrolla hasta el 6 de abril en Boltaña.
Los datos son sustancialmente inferiores a los de 2024 al no coincidir las vacaciones de Semana Santa durante este mes. Se añaden, además, las copiosas lluvias registradas durante casi todo el mes, así como el comienzo de las obras tras el deslizamiento de la ladera en la única vía que comunica con el casco antiguo de la localidad. “La climatología no ha sido especialmente favorable en las últimas semanas, y esta circunstancia sumada al incidente en la carretera de subida a la Villa Medieval han podido influir a la hora de elegir otros destinos para las escapadas típicas de esta época”, explica Beatriz Salcedo, concejala de desarrollo y promoción turística del ayuntamiento.
La mayor parte de los turistas que visitaron Aínsa en el mes de marzo son de procedencia nacional, principalmente de Barcelona, Baleares, País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid. Entre el turismo internacional predomina el viajero francés, pero también dejan su impronta los turistas de Países Bajos, Irlanda, Reino Unido o Latinoamérica. La estancia media es de 2-3 días y piden información relacionada con los senderos, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, pueblos con encanto, BTT, slowdriving, gastronomía y patrimonio.