El kickboxer barbastrense Mohamed Amine El Hamdani, de 21 años, ha conseguido un hito histórico al proclamarse subcampeón de los Juegos Universitarios Europeos en la capital de Polonia. Representando a la Universidad de Zaragoza, donde cursa el grado de Administración y Dirección de Empresas, el joven no solo se lleva a casa una medalla de plata, sino que también marca un antes y un después para su universidad, siendo la primera medalla lograda en la categoría de deportes de contacto.
Los juegos, celebrados en Polonia, reunieron a las principales universidades del continente en una serie de competiciones simultáneas de deportes de contacto. Allí, El Hamdani, un talento que conoció este deporte en Zagalandia y ha crecido bajo la tutela de la Federación Española de Kickboxing, demostró su destreza en un torneo de alto nivel, consolidando lo que él mismo describe como «el mérito más grande de mi carrera deportiva».
«Me lo puse como objetivo desde el primer día que empecé la universidad», comentó el subcampeón, quien lleva practicando kickboxing desde 2017. El deportista, que combina sus estudios universitarios con una exigente rutina de entrenamientos en Barbastro, Monzón y Binéfar, subrayó la importancia del apoyo de su familia y sus entrenadores para alcanzar este éxito. A pesar de los desafíos de compaginar los estudios de ADE con el entrenamiento de élite, Mohamed ha demostrado que el esfuerzo y la disciplina son la fórmula del éxito.
Esta medalla no solo es un triunfo personal para Mohamed, sino que también marca un hito para la Universidad de Zaragoza, que por primera vez se sube al podio en el prestigioso campeonato de los EUSA Combat Sports. El futuro de El Hamdani en el deporte universitario aún no ha terminado, ya que tiene la posibilidad de seguir compitiendo en futuros campeonatos, lo que podría traer más alegrías para el kickboxing español y aragonés.
A pesar de las dificultades logísticas que enfrenta al moverse entre Zaragoza y su pueblo natal, El Hamdani se mostró optimista y con la mirada puesta en el futuro. De hecho, su agenda para los próximos meses está llena de compromisos:
- Competición en Bélgica: participará en un torneo internacional en septiembre.
- Nueva faceta como entrenador: con su reciente título de entrenador deportivo, guiará a los jóvenes de Binéfar y Barbastro en una competición en Madrid.
Reivindicaciones y el futuro del deporte minoritario
Durante la entrevista, el joven no dudó en destacar la necesidad de un mayor reconocimiento para los deportes minoritarios. Además, aprovechó para lanzar una reivindicación a las autoridades: mejorar las conexiones de transporte entre las poblaciones de la provincia de Huesca, especialmente para los estudiantes que, como él, necesitan desplazarse constantemente por motivos académicos y deportivos.
La hazaña de El Hamdani no solo celebra un logro personal, sino que también pone en valor el talento y el sacrificio de los jóvenes deportistas de la región que, con esfuerzo y dedicación, llevan el nombre de Aragón a lo más alto en el panorama internacional.