El Ayuntamiento de Barbastro, y más en concreto su Salón de Plenos, se ha convertido este 3 de junio a las 18.30 h en escenario de la recepción que la Corporación Municipal con su Alcalde Fernando Torres al frente ha ofrecido al equipo senior de la UB Barbastro, que consiguió este fin de semana el ascenso a Tercera FEB (el cuarto nivel del sistema de ligas de baloncesto español) al proclamarse campeón del grupo aragonés de Primera Nacional. Con la Copa que certifica el triunfo presente en el Salón de Plenos, los jugadores protagonistas de la gesta con su capitán Jesús Pardina, el entrenador Enrique López y el Presidente del Club Juan Águila, han agradecido el reconocimiento.
La victoria de la escuadra barbastrense completa una temporada excepcional para el deporte local en la que, entre otros hitos, la UD Barbastro ha logrado la permanencia en 2ª RFEF (también el cuarto nivel del sistema nacional de ligas de fútbol), la ciudad acogió la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina y fue sede también de la Final a Cuatro de la liga de voleibol juvenil femenina, en la que la SMA se desempeñó a gran nivel. A estos éxitos hay que añadir el ascenso a Tercera RFEF de femenino de la Peña Ferranca y la permanencia en Regional del masculino del club. Los dos clubes de atletismo (Club Atletismo Barbastro y Atletismo Pómez) se han desempeñado también, destaca el concejal de Deportes Francisco Albert, “a un gran nivel y dándonos alegrías cada semana” y las entidades que defienden el nombre de Barbastro en otras disciplinas también hacen lo propio: “Los éxitos de nuestros deportistas hacen de Barbastro una ciudad todavía mejor. Barbastro está lleno de grandes deportistas y clubes excelentes como el que hoy nos acompaña, la UB Barbastro, que nos ayudan a que nuestros jóvenes tengan alternativas de ocio, referentes de superación y a que seamos todos más fuertes, más sanos y más capaces, porque en eso consiste el deporte. Ahora, lo que toca es honrar a nuestros baloncestistas, que nos han dado una lección de vida”, ha explicado el edil. El Alcalde Fernando Torres ha agradecido al club su trabajo, que tiene como colofón un ascenso que llega después de varias “grandes temporadas”.
Inversión
El deporte, ha recordado Francisco Albert, es una pieza clave del proyecto de ciudad del gobierno municipal y, por eso, se han comprometido entre 2024 y 2025 más de 1,6 millones de euros de inversión para mejorar instalaciones: “todos queremos que el nombre de la ciudad llegue a lo más alto, pero para eso hace falta que nuestros deportistas dispongan de las instalaciones que necesitan. Queda mucho por hacer, pero entre 2024 y 2025 hemos completado, licitado, adjudicado o comprometido inversiones en materia deportiva por más de 1,6 millones de euros. Empezamos con el nuevo campo de césped artificial, seguimos con la renovación estructural del Ángel Orús, hemos continuado con el sistema de videofinish de las Pistas de Atletismo, se ha instalado un circuito de calistenia en el Parque de la Paz, vamos a construir un circuito de pumptrack, se van a habilitar espacios de juego y deporte en el Parque del Recuerdo y la Memoria y, también y es importante recordarlo en esta semana en la que el baloncesto es protagonista, vamos a renovar el pavimento del Ángel Orús. A menudo, pensamos que el deporte comporta únicamente beneficios en forma de proyección del nombre de la ciudad o como herramienta para que los vecinos vivan de manera más saludable, pero hay mucho más. El deporte, de hecho, es un motor económico. Ahora, y gracias al ascenso de la UB Barbastro y la permanencia de la UD, veremos cómo, cada semana, equipos de otras ciudades similares a la nuestra y también mayores visitarán Barbastro. Llegarán, como siempre sucede, con grupos de aficionados que conocerán la ciudad, comprarán en nuestros comercios, se alojarán en nuestros hoteles y disfrutarán de nuestra hostelería. Cada euro que se invierte en deporte se nos devuelve multiplicado. El éxito, eso sí, es cosa de nuestros deportistas y nuestros clubes, que recogen el guante que les lanzamos y, cada uno en su disciplina, afrontan el desafío con excelencia, clase y triunfos. Como concejal, debo decir que es un lujo trabajar en una ciudad con tantos deportistas de tan alto nivel”.
Enrique López, el entrenador del equipo campeón de la Primera Nacional y ya a todos los efectos nuevo equipo de Tercera FEB, recordaba también que el deporte es una inversión y no un gasto: “he tenido que explicarlo varias veces. Cuando alguien me pregunta cómo se recupera lo que se invierte en deporte, les pido que piensen cuánto costaría reconducir a todos los chicos y chicas que, sin alternativas como las que ofrece el deporte, eligen un camino equivocado”.