La Cofradía de San José de Barbastro, lista para salir a la calle el Domingo de Ramos

La cofradía de San José de Barbastro se prepara para salir a la calle el Domingo de Ramos. «Para nosotros, la Semana Santa comienza con la entrada de Jesús en Jerusalén, tal como lo recoge el Evangelio. Es un día de gran relevancia y celebración para nuestra cofradía», explica Luis Planes, vicepresidente de la cofradía.

La procesión del Domingo de Ramos tiene un carácter único, especialmente en su relación con los niños, quienes desde pequeños encuentran en esta celebración su primer contacto con la Semana Santa. «Siempre hemos potenciado esta vertiente infantil en la procesión. Aunque los niños pueden participar representando otras cofradías, muchos de ellos comienzan su vínculo con la Semana Santa en nuestra cofradía,» señala Planes.

La salida de la procesión, a las 11:00 desde la Catedral de Barbastro, tiene lugar tras la imposición de medallas a seis nuevos cofrades en un acto sencillo pero significativo. A continuación, los fieles esperan en la Plaza Palacio la aparición del paso emblemático de la entrada de Jesús en Jerusalén, conocida como «La burreta». Este paso, con figuras de la prestigiosa escuela de Olot, se convierte en una visión majestuosa en el entorno de la Catedral, el Museo Diocesano y la torre.

En el camino irán acompañados de las sibilas y de la sección de instrumentos, que el año pasado celebró su primera década. La llegada a la Plaza del Mercado también es un punto clave, donde se lleva a cabo la bendición de Palmas y Ramos, un acto que reúne a numerosos barbastrenses y visitantes.

La cofradía, fundada en 1955, continúa creciendo y adaptándose a los tiempos actuales. Recientemente, ha impulsado un grupo joven encargado de gestionar las redes sociales. Según Planes: «Creemos que Instagram y nuestra página web son herramientas esenciales para conectar con un público más joven y mantener la historia y actividades de la cofradía siempre disponibles.»

El CEDER Somontano impulsa la continuidad de empresas familiares con un Taller de Planificación del Relevo

«Cuadros de amor y humor, al fresco», la obra de La Melinguera que promete risas en Barbastro

Fernando Torres, alcalde de Barbastro, hace balance en el ecuador de su segundo mandato en La Voz de la Calle

El Barrio de San Juan de Barbastro se prepara para celebrar sus fiestas con un programa lleno de tradición

Aínsa inaugura la nueva temporada del Centro de Arte Contemporáneo con una exposición fotográfica sobre Picasso

Éxito del V Encuentro Ecuestre y Trotacalles de San Esteban de Litera

Scroll al inicio